Posts tagged ‘tabaco’
La orina determinaría el riesgo de cáncer de pulmón
Según un estudio realizado en la Universidad de Minnesota, un test de orina podría indicar el riesgo que tienen los fumadores de sufrir cáncer de pulmón. La investigación ha sido presentada en la reunión que celebra cada año la Asociación Americana de Investigación del Cáncer, en Denver (EE.UU). Los expertos podrían haber descubierto porqué este tipo de cáncer afecta a unos fumadores y a otros no. Defienden la hipótesis de que el metabolito NNAL presente en la orina de los pacientes induce a padecer cáncer de pulmón, aunque por el momento, sólo se ha demostrado en animales de laboratorio. Para completar el análisis, los investigadores recogieron información de más de 18.00o hombres del Estudio de Cohorte de Sanghai y de unos 63.000 hombres y mujeres del Estudio de Salud China en Singapur. También, realizaron entrevistas personales y análisis de sangre para conocer sus hábitos y sacar conclusiones.
Cómo eliminar toxinas
Todos sentimos la necesidad de cuidarnos por dentro y por fuera. A menudo, oímos hablar de las toxinas y de la necesidad de eliminarlas de nuestro organismo, pero en primer lugar, es muy importante saber qué son y cómo pueden afectarnos. Así, las toxinas son proteínas que crean los animales y las plantas, y que son perjudiciales para el ser humano. La mayor parte de las toxinas que nos dañan proceden de virus y bacterias.
Pueden darse por consumir determinados alimentos, por el exceso de contaminación a nuestro alrededor, el tabaco o el alcohol, y a través de ellos, llegan a nuestra sangre. Como consecuencia de las toxinas, la piel de todo el cuerpo se “apaga” y notamos una mayor sensación de cansancio, porque nuestros principales órganos depurativos no funcionan correctamente.
REMEDIOS NATURALES
Por ello, para disfrutar del máximo bienestar y que nuestra piel se vea luminosa, es conviente tener en cuenta una serie de consejos a la hora de nutrirnos, y tomar algunos complementos en nuestra dieta.
Para empezar, debemos beber 2 litros de agua al día, es decir, unos 8 vasos, especialmente, en ayunas, ya que el agua nos ayuda a depurar los riñones, el intestino y el hígado, eliminando las toxinas por medio del sudor o la orina. Es recomendable reducir el consumo de café y aumentar el de agua.
Nada más levantarnos, para luchar contra las sustancias tóxicas del exterior (humo, pesticidas, contaminación, etc.) y prevenir sus efectos dañinos, es muy conveniente tomar té verde, que es un potente antioxidante. Y si además, le añadimos unas gotas de limón, ayudaremos a depurar nuestro hígado.
La Ley Antitabaco no se respeta lo suficiente
La Ley Antitabaco se respeta poco o nada. Esto es lo que indica el último Barómetro Sanitario 2008 del Ministerio de Sanidad que ha salido a la luz hace tan solo unas horas. La media española considera en un 51.5% que la ley no se respeta.
PROBLEMAS ANTES DE APROBAR LA LEY
La Ley Antitabaco fue aprobada en el año 2005 y es uno de los frentes que aún permanece abierto entre la Generalitat de Francico Camps (PP) y el Gobierno socialista. En el momento de aprobarla el Consell elaboró un decreto que rebajaba los efectos de dicha Ley. Fue entonces cuando el Gobierno de Zapatero recurrió tres artículos del decreto ante el Tribunal Superior de Justicia; éste los rechazó. Finalmente el PSOE recurrió ante el Supremo y consiguió que se aprobara la actual Ley Antitabaco; aunque hasta el 1 de enero de 2006 no entraría en vigor.
Extremadura son las Comunidades Autónomas, donde, según los propios ciudadanos, se respeta menos la Ley que prohíbe fumar en los lugares públicos. Mientras que los castellanomanchegos y los canarios opinan que esta Ley debería endurecerse aún más.
Los ciudadanos no están convencidos del resultado de esta Ley, incluso los fumadores. Murcia, Baleares y El 70.4% de los murcianos opina que la Ley apenas se respeta; están de acuerdo con esta opinión también el 67.3% de los ciudadanos de las Islas Baleares y el 60.8% de los extremeños.
(más…)